¿Cómo y cuándo utilizas "Who" y el verbo To Be en su forma negativa.
- Magazine People Une
- 25 ene 2020
- 3 Min. de lectura
En este artículo vamos a ver cómo preguntar por la identidad de las personas para luego poder identificarlas. Y para ello, claro está, vamos a usar la partícula interrogativa who, quién.
La teoría
Vamos a ver las formas más comunes que tenemos para hablar sobre la gente: dos preguntas y una afirmación:
Pregunta abierta: Who’s this/that? - ¿Quién es ésta/ésa o éste/ése? Pregunta cerrada: Is it…? - ¿Es…?Afirmación: It’s… - Es…
Ten en cuenta que no podemos emplear los pronombres he o she hasta que la persona ha sido identificada; y recuerda que usamos this para referirnos a personas que tenemos cerca y that para las personas que están lejos.
Y una cosa más: aunque nos da rabia porque es anticuado, sexista y bastante horrible, los siguientes títulos formales se siguen usando hoy día y por eso tenemos que enseñártelos. Aquí van: Mr., /mísssta/, Mrs., /mísssis/ y Miss, /misss/, son las abreviaturas correspondientes a señor, señora de (seguido del apellido de su marido) y señorita, respectivamente. El tratamiento Ms., /mis/, con s suave, lo usamos para mujeres cuyo estado civil desconocemos y se puede traducir como señora (sin que implique que la mujer está casada). En fin.
La práctica
Primero vamos a practicar las preguntas abiertas con Who’s…?: /hhhuus/. Ten en cuenta que no se puede decir Who’s it? con it a secas. En este caso, se requiere la forma completa del verbo to be.
¿Quién es éste?
Who’s this?
¿Quién es aquella?
Who’s that?
¿Quién es?
Who’s it?
Ahora veamos unas cuantas preguntas cerradas con Is it…?: /ísit/. Al decir Ms. /mis/, asegúrate de pronunciar la s como si fuera el zumbido de una mosca.
¿Es el Sr. Williams?
Is it Mr. Williams?
¿Es la Sra. de Jones?
Is it Mrs. Jones?
¿Es la Sra. Davis?
Is it Ms. Davis?
Por último, veamos las afirmaciones con It’s…: /íts/.
Es la Srta. Moore
It’s Miss Moore.
Es el Sr. Wilson.
It’s Mr. Wilson.
Es la Sra. Millar.
It’s Ms. Millar.
Extra
Clave de pronunciación
Tu pronunciación de who’s no debe tener ni rastro de la j del castellano. Expira al pronunciar la h imaginando que estás limpiándote las gafas mientras dices: /hhhúus/.
Error común
No digas Who is he? cuando quieras preguntar ¿Quién es ése? o ¿Quién es éste? Además de que debes contraer Who is y decir Who’s, recuerda que siempre decimos Who’s that? o Who’s this? cuando no sabemos su nombre.

Ahora veremos el verbo To Be en su forma negativa.
El verbo to be se compone de tres formas básicas: is, are, am, que en español significan ser o estar. Cada uno de ellos acompañará a los diferentes pronombres personales del inglés (I, she, he, it, we, you, they). Podemos encontrarlos también en forma negativa, añadiendoles not. ¿Cuándo se usa el verbo to be negativo? Como la palabra lo dice, se utiliza cuando queremos darle un sentido negativo a la oración.
¿Qué más deberías saber sobre el presente simple negativo del verbo to be?
Un buen consejo es conjugar el verbo to be con los pronombres personales mediante cuadros donde puedas visualizar las conjugaciones dependiendo del sujeto al que acompañan.
Aquí te dejamos oraciones con el verbo to be en presente negativo:
Am en presente simple negativo.
I am not very tall.
I’m not very tall.
(No soy muy alto).
Is en presente simple negativo
He is not my brother.
He isn’t my brother.
(Él no es mi hermano).
Are en presente simple negativo.
They are not at school.
They aren’t at school.
(No están en la escuela).
El siguiente video es para resolver el ejercicio 2.7 y 2.8 de nuestro libro Academic Growth y emplear:

Comments